![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
POLÍTICA DE COOKIES DEL SITIO WEB QUATTROQUATTRO.NET
CONCEPTO DE COOKIES Durante la navegación a través de la nuestra Web es posible que recopilemos información relativa al flujo del tráfico, así como a patrones de visita de las Páginas de nuestro dominio. Dicha información será tratada a través de cookies (pequeñas cantidades de información en formato texto que la Página envía al ordenador o equipo del Usuario mientras visita la misma). El objetivo de la utilización de las Cookies es personalizar el acceso a la Página con el propósito de mejorar la navegación y sus condiciones de funcionalidad. En esta página web cumplimos con lo dispuesto en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información, norma que ha recogido la transposición de la Directiva 2009/136/CE, conocida como “Ley de Cookies”. Una cookie es un pequeño archivo de texto, que se almacena en el ordenador, tablet, teléfono móvil o en definitiva, en el dispositivo que utilice para navegar a través de Internet, y que puede guardar información relativa a la frecuencia con la que visita las páginas web, sus preferencias de navegación, la información que más le interesa, nombres de usuario, registrar productos, etc. En nuestro caso, las cookies que utilizamos en nuestra web no recopilan información que le identifique de forma personal. TIPOS DE COOKIES En función de su naturaleza, las cookies pueden clasificarse en: “Cookies de sesión” o “Cookies Persistentes”: las primeras son eliminadas al cerrar el navegador, mientras que las segundas permanecen en el equipo informático. “Cookies propias” o “Cookies de terceros”: en función de si pertenecen al propio titular de la web, o a un tercero.
¿QUÉ COOKIES UTILIZAMOS?
¿CÓMO RECHAZAR LAS COOKIES? Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar la instalación de todas, o algún tipo de cookie, o para solicitar que se le notifique cuándo se coloca una cookie. Cada navegador dispone de unas instrucciones específicas de configuración. A continuación les proporcionamos los enlaces con la información concerniente a los navegadores más habituales:
CAMBIOS EN LA POLITICA DE COOKIES Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio Web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.
CUMPLIMIENTO R.G.P.D.
Como parte del cumplimiento del art. 13 y 14 del REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), detallamos el deber de información ya mencionado en la información principal:
El Responsable del tratamiento es la empresa
En la organización tratamos la información que nos faciliten los clientes con el fin de: 1. Gestionar la relación contractual consistente en la prestación del servicio.
3.- PLAZO DE CONSERVACIÓN Los datos personales serán mantenidos mientras se mantenga la vinculación con la organización. Al finalizar los mismos, los datos personales tratados en cada una de las finalidades indicadas se mantendrán durante los plazos legalmente previstos o durante el plazo que un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales. De no existir ese plazo legal, hasta que el interesado solicite su supresión o revoque el consentimiento otorgado.
La base legal principal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del contrato de prestación de servicios solicitado. Sólo se solicitan datos necesarios y de obligada cumplimentación para poder prestarle el servicio. De no facilitarse los mismos no podrá prestarse el servicio solicitado.
Los datos se cederán a la Administración Tributaria, cualquier organismo publico bajo precepto legal. Le informamos también de la existencia de Encargados de Tratamiento, cuya legitimidad del tratamiento es la ejecución del contrato del encargo y con los cuales se firma el debido contrato de acceso a datos por cuenta de terceros. También se tiene la debida diligencia a la hora de elegir únicamente encargados que ofrezcan garantías suficientes para aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas, de manera que el tratamiento sea conforme con los requisitos del Reglamento.
Los clientes tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a obtener sin dilación indebida de nuestra parte la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan o completando los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
a) los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo porque ya finalizó la ejecución de la prestación de servicios.
b) cuando el tratamiento sea ilícito y el cliente se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso; c) Cuando la organización: ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el cliente los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
|
||||||||||||